Algunos datos de Calera de Tango
Calera de Tango, comuna fundada el 10 de enero de 1915, está ubicada en la Provincia del Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago. Limita con las comunas de San Bernardo, Talagante, Peñaflor, Padre Hurtado y Maipú.
![]() |
Atardecer de Otoño |
Siendo una comuna rural al Sur de Santiago, ha enfrentado fuertes cambios derivados del crecimiento de la ciudad, la construcción de autopistas y la urbanización de tierras agrícolas para uso residencial, particularmente parcelaciones de agrado. Esto ha estimulado un notorio incremento de su población. Según el CENSO de 1992, la comuna tenía una población de 11.843 habitantes, mientras que para 2002 ya se contaban 18.235 residentes, registrando un incremento de 54% en 10 años.
Avenida Calera de Tango o antiguo camino a Malloco es la principal vía que la atraviesa de Oriente a Poniente, y Camino Lonquén es la principal vía en el sentido Norte - Sur. Su centro poblado de mayor importancia es Los Bajos de San Agustín y, en segundo lugar, San Ignacio.
Dos importantes centros históricos se emplazan en su territorio: la Iglesia Los Jesuitas, declarada Monumento Histórico en 1971, y el Pucará de Chena, presunto observatorio astronómico y huaca sagrada de los incas.
La comuna destaca por su belleza natural, enmarcada por los cerros de Chena, la que se reafirma por la ausencia de edificaciones en altura. Por sus calles es posible ver la convivencia equilibrada del pasado y el presente, así como la conjunción de costumbres. En materia de servicios, sobresale la calidad de sus colegios, tanto públicos como privados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario